Archivos

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 9 Núm. 20 (2022)

    EDITORIAL
    LA HIGIENE EN EL CONTEXTO DE LA URBE
    Francisco -Javier Castro-Molina

     

    HISTORIA
    El FALLIDO INTENTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL MATERNO-INFANTIL EN LA CIUDAD DE LEÓN EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA DEL SIGLO XX
    Mª Ángeles Zayas Carbajal

    NEUROPSICOLOGÍA: AUTORES Y TRABAJOS
    Roberto García Sánchez

    LOS ESTUDIOS DE ENFERMERÍA. RECORRIDO HISTÓRICO. SANTA CRUZ DE TENERIFE- LA PALMA
    Natalia Rodríguez Novo, Yurena María Rodríguez Novo, Florentino Pérez Raya, María Aránzazu García Pizarro, María Mercedes Novo Muñoz, José Ángel Rodríguez Gómez

     

    TEORÍA Y MÉTODOS PROFESIONALES

    ESTRATEGIAS DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA PARA EVALUAR Y MANEJAR EL DOLOR EN ADULTOS MAYORES NO COMUNICANTES
    Hélder Jaime Fernandes, Andreia Filipa Leite Ribeiro, Helena Filipa Carvalho Cunha, Jesús Manuel Quintero Febles

     

    MISCELÁNEA
    2nd INTERNATIONAL CONGRESS ON THE HISTORY OF NURSING EDUCATION

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 9 Núm. 19 (2022)

    EDITORIAL
    REDES 2.O, UNA NUEVA FORMA DE INVESTIGAR LA HISTORIA DE LAS ENFERMERAS
    Francisco -Javier Castro-Molina, Natalia Rodríguez Novo, Jesús Manuel Quintero Febles

    HISTORIA
    MISIÓN SANITARIA EN VIETNAM
    Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz, Francisco Glicerio Conde Mora

    LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL EN LOS AÑOS 30 EN ESPAÑA. UNA REVISIÓN ACTUAL
    Ana Forján-González, Laura Vaquero Velerdas, Sara Gimeno Sancho, Amanda Cecilia Castro Ibáñez, Cristina Moreno de Antonio, Isabel López Delgado

    LA LUCHA ANTITUBERCULOSA: DESDE LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA HASTA LA GUERRA CIVIL (1874-1936)
    Francisco Manuel Espinosa de los Monteros Alonso, Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez

    NEUROPSICOLOGÍA: HISTORIA, EVOLUCIÓN Y ACTUALIDAD
    Roberto García Sánchez

    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS SUTURAS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
    Zaira Leal Remedios, Gerson Reyes Abreu

    LAS ENFERMERAS EN CANARIAS. RECORRIDO HISTÓRICO (1997-2022)
    Yurena María Rodríguez Novo, Florentino Pérez Raya, M. Aránzazu García Pizarro, Natalia Rodríguez Novo, M. Mercedes Novo Muñoz, José Ángel Rodríguez Gómez

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 8 Núm. 18 (2021)

    EDITORIAL

    HISTORIA DE LA SANIDAD DE LA ARMADA ESPAÑOLA
    Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz

    HISTORIA

    EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE AUTOLESIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
    María-Reyes López-Millán, Daniel Román-Sánchez

    DESARROLLO DEL APEGO: UNA MIRADA RETROSPECTIVA
    Roberto García Sánchez, Laura Romero de los Reyes

    MISCELÁNEA

    VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y UNA CESÁREA INHUMANA: INFORME DE EXPERIENCIA
    Gustavo Gonçalves dos Santos, Nahara Lucio de Almeida

    SOBRE LA BIOÉTICA Y LA PANDEMIA DEL COVID 19 Jesús Manuel Quintero-Febles

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 8 Núm. 17 (2021)

    EDITORIAL
    “LA FORMACIÓN ENFERMERA”. INSTRUMENTO FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ENFERMERA EN LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
    Antonio Claret García Martínez, Manuel Jesús García Martínez

    HISTORIA
    EL HOSPITAL MILITAR MUSULMÁN DE CÁDIZ
    Francisco Gabriel Conde Malía, Francisco Glicerio Conde-Mora

    INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
    Roberto García Sánchez, Laura Romero de los Reyes

    EVOLUCIÓN DE ‘ATS A GRADUADO’ EN ENFERMERÍA
    María Concepción Pérez Pérez, Aitor Ledesma Alonso

    SAPIENZA VIVA
    DOÑA ALICIA CARAMÉS Y DON ANTONIO PÉREZ: ‘HISTORIA DE UN MATRIMONIO’ AL SERVICIO DE LA SANIDAD TINERFEÑA.
    Carmen Nazaret Rodríguez-Bacallado, Francisco Javier Castro-Molina, Antonio Pérez Hernández

    CARTA AL DIRECTOR
    ENFERMEROS OBSTETRAS, OBSTETRICES Y PARTEROS EN EL CAMPO DE LA OBSTETRIA HOY EN DÍA
    Gustavo Gonçalves dos Santos

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 7 Núm. 16 (2020)

    EDITORIAL
    SIN CONOCIMIENTO HISTÓRICO NO HAY IDENTIDAD, NO HAY PROGRESO,
    NO HAY PROFESIÓN ENFERMERA
    María Luz Fernández Fernández


    HISTORIA
    EL HOSPITAL DE LA MISERICORDIA (VULGO DE SAN JUAN DE DIOS).
    UN ANÁLISIS DESDE SUS ORÍGENES HASTA FINALES DEL SIGLO XIX
    José María Caravaca-Coca, Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz,
    Francisco Glicerio Conde-Mora, Francisco Javier Castro-Molina, José María
    Montero-Carmona


    HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ENFERMAGEM NO
    MUNDO: CREDENCIAMENTO PROFISSIONAL SEGUNDO MODELO NIGHTINGALE
    Fernanda Alves dos Santos Carregal, Helena Pereira de Souza, Biannka Melo dos
    Santos, Andreia Guerra Siman, Fernanda Penido Matozinhos, Fernanda Batista
    Oliveira Santos


    LOS ANTIGUOS POZOS SALOBRES DE CANARIAS
    Eulogio Jesús Díaz-Rodríguez


    ESTRÉS Y BURNOUT, EVOLUCIÓN HISTÓRICA
    Jesús Quintero-Febles, Gerson Reyes-Abreu, Patricia Suárez-Daroca, Miguel Ángel
    Rodríguez-García


    MISCELÁNEA
    MUJERES QUE IDENTIFICAN LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA DURANTE EL PARTO
    Y EL NACIMIENTO
    Gustavo Gonçalves dos Santos, Nahara Lucio de Almeida

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 7 Núm. 15 (2020)

    EDITORIAL
    RIBEIRÃO PRETO EN LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA
    Ramón del Gallego Lastra


    HISTORIA
    APORTACIÓN DEL DR. USANDIZAGA EN LA FORMACIÓN DEL PERSONAL
    SANITARIO ENFERMERO Y AUXILIAR DURANTE LA GUERRA CIVIL
    María Jésica Martín-Lorente, Juan Carlos Cano-Béjar


    ASPECTOS SANITARIOS DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO. NUTRICIÓN Y
    ENFERMEDADES A BORDO
    Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz


    ENFERMERAS E HISTORIA: RECUERDOS DEL AYER (II)
    Natalia Rodríguez-Novo, Francisco Javier Castro-Molina, José Ángel Rodríguez-
    Gómez


    SAPIENZA VIVA
    HISTORIA DE LA SEÑORITA SARA
    José Eloy García García, Alicia Méndez Salguedo


    75º ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA VICTORIA EN EUROPA:
    LA ENFERMERÍA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (II).
    Entrevista de Guillermo García a Francisco Javier Castro Molina


    MISCELÁNEA
    PANDEMIA COVID-19 ¿UNA HISTORIA QUE SE REPITE?
    Jesús Manuel Quintero-Febles


    CARTA AL DIRECTOR
    NARRATIVA DE UNA VIVENCIA: LA PANDEMIA, UN ‘FENÓMENO
    METEOROLÓGICO’
    Gustavo Cabrera-Medina

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 6 Núm. 14 (2019)

    EDITORIAL

    LA EUTANASIA Y EL VALOR ABSOLUTO DE LA VIDA 

    Manuel Toledo Trujillo

     

    HISTORIA

    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA EN ONCOHEMATOLOGÍA

    Ana Yurena Oliva Hernández

     

    ENFERMERAS E HISTORIA: RECUERDOS DEL AYER (I)

    Natalia Rodríguez Novo, Francisco Javier Castro Molina, José Ángel Rodríguez Gómez

     

    SAPIENZA VIVA

    75º ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA VICTORIA EN EUROPA: LA ENFERMERÍA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (I) 

    Entrevista de Guillermo García a Francisco Javier Castro Molina

     

    MISCELÁNEA

    AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS

    Daniel Magdaleno Ramírez, Jesús Manuel Quintero Febles

     

     

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 6 Núm. 13 (2019)

    EDITORIAL

    PUBLICACIÓN EN ABIERTO: POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO DE REDACCIÓN EGLE

    Jesús Manuel Quintero Febles

     

    HISTORIA

    LA FUNCIÓN DE LAS MATRONAS EN LA EDAD MEDIA

    Laura Rodríguez Frías, María Jesús Hernández Bello, Ana Adey Rodríguez Fernández

    ¿SE DEPRIMEN MÁS LAS MUJERES QUE LOS HOMBRES? UN RECORRIDO HISTÓRICO POR EL ABORDAJE PSIQUIÁTRICO  DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN LA MUJER

    Carolina Sara Romero Sánchez, Eduardo Vera Barrios

    TRIAJE, HISTORIA Y PERSPECTIVA ACTUAL

    Leticia Verona Suárez, Carmelo Hernández Castellano, Omayra Déniz Montesdeoca

    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ESTIGMATIZACIÓN DE LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA (TEC)

    Eduardo Vera Barrios, Carolina Sara Romero Sánchez

     

    MISCELÁNEA

    RESEÑA HISTÓRICA ABREVIADA DE LA PROFESIÓN DE PRACTICANTE EN MEDICINA Y CIRUGÍA

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 5 Núm. 12 (2018)

    EDITORIAL

    RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ENFERMERÍA COMUNITARIA DE LAS PALMAS.

    Jesús Manuel Quintero Febles

     

    HISTORIA

    MATRONAS EN LA ANTIGUA ROMA

    Ana Adey Rodríguez Fernández, María Jesús Bello Hernández, Laura Rodríguez Frías

    CANNABIS: DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA ACTUALIDAD.

    Patricia Iria Suárez Daroca, Gerson Reyes Abreu, Jesús Manuel Quintero Febles

     

    MISCELÁNEA

    ENFERMERÍA ESCOLAR: OTRA FORMA DE VACUNAR

    María Candelaria García Pérez

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 5 Núm. 11 (2018)

    EDITORIAL

    EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y ENFERMEDADES EN EL QUIJOTE

    Francisco Toledo Trujillo

     

    HISTORIA

    PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA ATENCIÓN A LAS DROGODEPENDENCIAS EN ESPAÑA DESDE FINALES DEL SIGLO XX HASTA EL MOMENTO ACTUAL

    Jesús Manuel Quintero Febles, Gerson Reyes Abreu, Patricia Iria Suárez Daroca

    MATRONAS EN LA ANTIGÜEDAD: ANTIGUO EGIPTO (I)

    María Jesús Bello Hernández, Laura Rodríguez Frías, Ana Adey Rodríguez Fernández

     

    MISCELÁNEA

    EL SÍNDROME METABÓLICO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

    Ofelia María Guedes Hernández, Juan José Suárez Sánchez, Carlos Galván Marrero

  • Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 5 Núm. 10 (2018)

    EDITORIAL
    “LUCES Y SOMBRAS” EN DON PIO BAROJA.
    Francisco Toledo Trujillo

     

    HISTORIA
    LAS HERMANAS DE LA CARIDAD EN LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS CUIDADOS EN SALUD MENTAL EN TENERIFE.
    Aitor Ledesma Alonso, Davinia del Carmen Marrero Castillo, Miriam Hernández Berriel, Beatriz Pedreira García, María Pilar Nieves Lamela.

     

    SAPIENZA VIVA
    CARMEN ARROYO LÓPEZ: EL ARTE DE LA DOCENCIA, LA GESTIÓN Y LOS CUIDADOS.
    Carmen Nazaret Rodríguez Bacallado, Francisco-Javier Castro-Molina.

     

    MISCELÁNEA
    ¿ACONSEJAMOS SOBRE EL DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS?
    María Najib Betancor Berrouhou, Mónica Díaz García, Natalia Mokina.

  • Portada de la Revista EGLE Nº 9

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 4 Núm. 9 (2017)

    EDITORIAL
    HISTORIA, SANIDAD Y EL DERECHO DECIMONÓNICO ESPAÑOL
    Felisa Vanessa Martín Casañas

     

    HISTORIA
    EL HOSPITAL DE SANGRE EUSKAL BILLERA
    Manuel Solórzano Sánchez

     

    SAPIENZA VIVA
    ÁNGELES LEAL FELIPE: GESTORA, DOCENTE Y ENFERMERA.

    MANUEL PERERA VERANO, PRACTICANTE DE LA VICTORIA DE ACENTEJO.

    FRANCISCO TOLEDO TRUJILLO, UN “POZO DE SABER” DE LA MEDICINA PALMERA.

     

    MISCELANEA
    I ENCUENTRO NACIONAL DE HISTORIADORES DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD Y III FORO CANARIO DE HISTORIA
    DE LA ENFERMERÍA.

  • Portada de la Revista EGLE Nº 8

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 4 Núm. 8 (2017)

    EDITORIAL
    ENFERMERÍA AVANZA: 10 AÑOS COMPARTIENDO HISTORIAS DE NUESTRA PROFESIÓN
    Francisco-Javier Castro-Molina

     

    HISTORIA
    EL HOSPITAL DE MARIA CRISTINA DE SAN SEBASTIÁN. ESCUELA DE DAMAS ENFERMERAS DE LA CRUZ ROJA DE SAN SEBASTIÁN (II)
    Manuel Solorzano Sánchez

    LA ENFERMERÍA EN LA POLICIA ESPAÑOLA. REGULACIÓN NORMATIVA Y FUNCIONES PROFESIONALES, 1939-1990 (II)
    Jerónimo González Yanes.

    CUIDADOS TRADICIONALES Y ENFERMERÍA MODERNA EN LA HISTORIA DE MÉJICO EN TORNO A PROCESOS MORTUORIOS.
    Myriam Jauregi Cousillas.

     

    MISCELANEA
    LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA CANDELARIA CONMEMORA SUS 50 AÑOS DE HISTORIA.

    FRANCISCO MEGÍAS, DOCTORADO CUM LAUDE EN SALUD MENTAL.

    II JORNADA DE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA DE GIPUZKOA.

    ENFERMERAS Y UNIVERSIDAD: 1977-2017. 40 AÑOS DE CAMBIOS Y APORTACIONES 2017.

    I ENCUENTRO NACIONAL DE HISTORIADORES DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD Y III FORO CANARIO DE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA.

  • Portada de la Revista EGLE Nº 7

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 4 Núm. 7 (2017)

    EDITORIAL
    FEIJOO Y SARMIENTO EN LA MEDICINA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII.
    Francisco Toledo Trujillo

     

    HISTORIA
    EL HOSPITAL DE MARIA CRISTINA DE SAN SEBASTIÁN. ESCUELA DE DAMAS ENFERMERAS DE LA CRUZ ROJA DE SAN SEBASTIÁN (I)
    Manuel Solorzano Sánchez

    LA ENFERMERÍA EN LA POLICIA ESPAÑOLA. REGULACIÓN NORMATIVA Y FUNCIONES PROFESIONALES, 1939-1990 (I)
    Jerónimo González Yanes.
    PAULINO NEMESIO CEJAS-FUENTES QUINTERO GONZÁLEZ. UN PRACTICANTE EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO.
    Ada Andrea Cejas-Fuentes Cairós.

    CARTAS AL DIRECTOR
    ¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA?

    Aitor Ledesma Alonso, Joana Hernández Cabrera.

  • Portada de la Revista EGLE Nº 6

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 3 Núm. 6 (2016)

    EDITORIAL
    HISTORIA, HISTORIOLOGÍA E HISTORIOGRAFÍA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
    Francisco-Javier Castro-Molina

     

    HISTORIA
    ENFERMERAS, PRACTICANTES Y MATRONAS VERSUS A.T.S.: DICOTOMÍA FORMATIVA EN LA ESPAÑA DE FRANCO

    María Lourdes Cantero González, José Luis Molino Contreras

    MILITARES DE SANIDAD ESPAÑOLA EN INDOCHINA (SIGLOS XIXXX): CONCHINCHINA 1858-1863 Y VIETNAM DEL SUR 1966-1971
    Jerónimo González Yanes

    LA ASISTENCIA SANITARIA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. LAS ENFERMERAS DE CRUZ ROJA
    Silvia Martínez Antón

     

    SAPIENZA VIVA
    ENTREVISTA: “CUIDADO Y CUIDADORES EN LA ISLA DE LA PALMA”, FELIPE LÓPEZ MEDEROS (FIFO) Y FRANCISCO RODRÍGUEZ LÓPEZ.

     Celedonio Bodega Urruticoechea, Francisco-Javier Castro-Molina

     

    MISCELÁNEA
    Hallazgo histórico: hubo direcciones de enfermería en España durante la República.
    David Ruipérez

    Libro titulado: Los fantasmas de la Candelaria de Alfonso Ferrer y Alfredo Moreno.

  • Portada de la Revista EGLE Nº 5

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 3 Núm. 5 (2016)

    EDITORIAL
    CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN
    Manuel Toledo Trujillo

    HISTORIA
    LA ASISTENCIA SANITARIA DE LA SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS “LA BENÉFICA” EN LA PRENSA DE TENERIFE (1886-1936).
    Hipólito Delgado Rodríguez

    “LOCOS Y PRESOS”, LOS OLVIDADOS DE LA HISTORIA DEL HOSPITAL MILITAR DE TENERIFE.

    Patricia Iría Suárez Daroca, Francisco-Javier Castro-Molina.

    GENEALOGÍA DE LA MEDICINA.
    Justo Hernández-González

    REALIDADES EN SU PROCESO DE ACREDITACIÓN: EVOLUCIÓN EN LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA.

    Manuel-Jesús Hernández-Peraza, Juan-José Suárez-Sánchez

    LA IMAGEN DE LA ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LA
    PRENSA ESCRITA (1915-1920).
    Rubén de Lucas Plaza.

     

    MISCELÁNEA
    Libro titulado: RETROSPECTIVA de Rosamaría Alberdi
    Mari Paz Mompart García

    CANADÁ Y SUS ENFERMERAS
    Manuel Solórzano Sánchez

  • Portada de la Revista EGLE Nº 4

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 3 Núm. 4 (2016)

    EDITORIAL
    ¿A QUÉ LLAMAMOS HISTORIA DE LA MEDICINA?
    Justo Hernández-González

     

    HISTORIA
    DON JOSÉ DE LETAMENDI MANJARRÉS ¿SABIO INVESTIGADOR O TONTO ENGREIDO?
    Francisco Toledo Trujillo

    LA ENFERMERÍA EN LA BAJA EDAD MEDIA
    Noelia Ruiz Flores; José Antonio Martínez Fuentes

    DON ANTONIO DE CASTRO Y PERAZA, EL ÚLTIMO BOTICARIO LAGUNERO
    Antonio M. Rodríguez Hernández

     

    SAPIENZA VIVA
    ENTREVISTA A DON PAULINO CEJAS-FUENTES QUINTERO: HISTORIA VIVA DE LA ENFERMERIA CANARIA

    Carmen Nazaret Rodríguez Bacallado, Francisco-Javier Castro-Molina.

    ENTREVISTA A DON MANUEL SOLORZANO SÁNCHEZ: ENFERMERÍA E HISTORIA.
    Francisco-Javier Castro-Molina.

     

    MISCELÁNEA
    SOBRE ÉTICA Y EUTANASIA
    Manuel Toledo Trujillo

    Libro titulado: HOSPITALES Y MÉDICOS NOTABLES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (1850-1970).
    Felisa-Vanessa Martín-Casañas

     

    CARTAS AL EDITOR
    NUESTRA HISTORIA Y LA NECESIDAD DE ASOCIACIÓN: CREANDO UN FUTURO A PARTIR DE NUESTRO PASADO.
    Montserrat González Luis, María Jesús Bello Hernández

  • Portada de la Revista EGLE Nº 3

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 2 Núm. 3 (2015)

    EDITORIAL
    DE POLVO DE ESTRELLAS A CONCIENCIA
    Francisco Toledo Trujillo

    HISTORIA
    SANITARIOS MILITARES EN EL RIF: UN ENFERMERO Y TRES MÉDICOS LAUREADOS POR GESTOS HERÓICOS
    Jerónimo González Yánez

    UNA APROXIMACIÓN A LA ANATOMÍA DE VESALIO
    Justo Hernández González

    TUBERCULOSIS, ASISTENCIA Y CUIDADOS
    Francisco Javier Castro Molina

    MISCELÁNEA
    II FORO CANARIO DE HISTORIA DE CIENCIAS DE LA SALUD: AUNANDO ESFUERZOS PARA CONOCER NUESTRO PASADO.

    SALVANDO LOS TESTIGOS DE LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD: FONDO BIBLIOGRÁFICO TOMÁS CERVIÁ CABRERA

  • Portada de la Revista EGLE Nº 2

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 2 Núm. 2 (2015)

    EDITORIAL
    ¿ES ÚTIL CONOCER NUESTRO PASADO?
    Francisco Javier Castro Molina

    HISTORIA
    LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS, EXPERTA LUCHADORA CONTRA LAS DEFORMACIONES ÓSEAS INFANTILES EN ESPAÑA Y AMÉRICA.
    Francisco Ventosa Esquinaldo

    ENFERMEDADES NARRADAS EN PRIMERA PERSONA. DIARIO DE DON ANTONIO BETANCOURT, COMERCIANTE EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (FINES DE SIGLO XVII Y PRINCIPIOS DEL XIX)
    Hipólito Delgado Rodríguez

     

    MISCELÁNEA
    70 AÑOS AL SERVICIO DE LOS CANARIOS: DEL SANATORIO-ENFERMERÍA ANTITUBERCULOSO DE OFRA AL HOSPITAL DEL TÓRAX.

    EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CONMEMORATIVA DE LA FUNDACIÓN Y ORÍGENES DEL SANATORIO-ENFERMERÍA ANTITUBERCULOSO DE OFRA

    EL SANATORIO DE LA PESTE BLANCA.
    Periódico El Día (domingo 25 de enero de 2015)

     

    CARTAS AL EDITOR
    ¿ES NECESARIA LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA?
    Patricia Iría Suárez Daroca, Elena Acosta Rodríguez

  • Portada de la Revista EGLE Nº 1

    Revista de Historia de los Cuidadores Profesionales y de las Ciencias de la Salud
    Vol. 1 Núm. 1 (2014)

    I FORO CANARIO DE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO
    Francisco Javier Castro Molina 

    LA FIGURA DE SAN JUAN DE DIOS
    Francisco Ventosa Esquinaldo 

    ASISTENCIA Y BENEFICENCIA EN EL CAMINO DE SANTIAGO EN LA PROVINCIA DE LEÓN (S. XV-XVI)

    María Paz Castro González, Álvaro Causapié Castro 

    DEL AMBIENTALISMO HIPOCRÁTICO A LAS CURAS DE SALUD LOS INICIOS DEL TURISMO EN CANARIAS
    Justo Hernández Rodríguez

    LAS EPIDEMIAS EN CANARIAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
    Hipólito Delgado Rodríguez 

    LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN LA RED
    Manuel Solórzano Sánchez 

    EL AYER Y HOY DE LOS PROFESIONALES CANARIOS

    José Ángel Rodríguez Gómez, Francisco Javier Castro Molina