EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y ENFERMEDADES EN EL QUIJOTE

Autores/as

  • Francisco Toledo Trujillo, FTT Universidad de La Laguna

Palabras clave:

Medicina, Historia, El Quijote, Sentimientos

Resumen

Sobre Cervantes y su obra hay una bibliografía médica copiosísima en la que cabe destacar los trabajos de: Sancho de San Román, Gómez Ocaña, Ramón y Cajal, Vallejo Nájera, y la de nuestro compañero Luís Hernández Nieto. Tras la lectura despaciosa del libro de Luís “La sangre y sus enfermedades en el Quijote”, quedé pensando que esta obra intachable sólo se explica porque Luís sabe aprovechar dignamente sus escasísimos ratos de ocio. Ese ocio que conforta el espíritu y da energía al cuerpo fatigado por el trabajo cotidiano. Creo que si a Hernández Nieto, uno de sus alumnos le preguntase: “Maestro, cuál es el libro de Medicina que me haga comprender el dolor, el sufrimiento, el amor, la violencia y todas las alegrías del hombre”. Luís contestaría, “lee el Quijote, hijo mío” como Paul Erlich a uno de sus discípulos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-08-25