La asistencia sanitaria en la Guerra Civil española. Las enfermeras de Cruz Roja
Palabras clave:
Historia de la Enfermería, Guerra y Conflictos Armados, Cruz Roja, EnfermerasResumen
La fundación de la Cruz Roja en 1864 por Henry Dunant, como un organismo de carácter neutral con personal cualificado para la asistencia de heridos y enfermos en las batallas, marcó un hito histórico en la atención sanitaria de los conflictos bélicos. Posteriormente, esta institución se fue implantando en los distintos países del mundo a medida que también fue creando Escuelas de Formación Enfermera. En España, la Cruz Roja también jugó un papel relevante en una de las principales conflagraciones bélicas del siglo XX, la Guerra Civil Española. A lo largo de este trabajo se ha analizado la instauración de la Cruz Roja en España, la creación de la Escuela de Enfermeras, una de las primeras de nuestro país, y su modelo formativo, haciendo especial hincapié en la labor de las enfermeras en esta entidad en la Guerra Civil.