Sanitarios militares en el RIF: un enfermero y tres médicos laureados por gestos heróicos
Palabras clave:
Guerra Rif, personal sanitario, Marruecos, soldadosResumen
España, tras el debacle producido durante la llamada Segunda Guerra de Marruecos o Guerra del Rif se sumió en una “imparable tristeza” que perduró hasta el estallido de la Guerra Civil. Esta gran desconocida contienda bélica tuvo en su haber situaciones trágicas como la del verano de 1921 en el que murieron casi 12.000 soldados entre las posiciones de Annual y Monte Arruit como resultado de la mala gestión militar y de la “falta de apego” a los soldados españoles, fiel reflejo de la vida sociopolítica española. El despliegue de recursos tanto humanos como materiales fue de considerable magnitud. Los soldados que caían en el campo de batalla eran socorridos por expertísimo personal sanitario. Este fue el caso del practicante Daniel Pajares Colodrón y los médicos, Ricardo Bertoloty y Ramírez, Manuel Ruigómez Velasco y Luis Muñoz-Mateos y Montoya.